RDS 95.9

Formosa

Canción actual

Título

Artista


21 de marzo

Escrito por el 21 marzo, 2018

1994

Bruce Springsteen gana el Oscar por “Streets of Philadelphia”

 

Pocas veces una melodía se ha adaptado como un guante a la temática de una película. Posiblemente esa fuera la principal razón para que la Academia concediese el 21 de marzo de 1994 el Oscar a la mejor canción original a “Streets of Philadelphia” de Bruce Springsteen. Cuando Jonathan Demme rodó “Philadelphia” el SIDA era aún ese gran y terrible desconocido que arrastró a la intransigencia más cruel a la mayoría de la sociedad americana.

Era 1993 y un joven Tom Hanks, en la plenitud de su carrera, interpretó magistralmente a Andrew Beckett, abogado de un prestigioso bufete despedido por tener SIDA. El reto le valió el Oscar al mejor actor masculino.

“Philadelphia” supuso, una vez más, un lavado de manos de la hipócrita sociedad estadounidense, que había intentado acallar el homosexualismo de Rock Hudson casi diez años antes y que unos meses más tarde permaneció impasible ante la agonía del líder de Queen Freddie Mercury. Las siglas AIDS seguían vetadas pero a “Philadelphia” se le concedían dos Oscars.

Desde Peter Gabriel a Sade, pasando por Spin Doctors, la banda sonora reunió temas de ritmos opuestos que contribuyeron a marcar los dos mensajes que Demme lanzaba: dramatismo por una realidad devastadora y optimismo ante un posible cambio de mentalidad que llevase a la aceptación de los seropositivos. Mientras el canto desgarrado de María Callas encogía el corazón de los espectadores, canciones como “Have You Ever Seen The Rain?” de Spin Doctors permitían un respiro. Neil Young y su tema “Philadelphia” ponían la nota más triste en un final no por esperado menos amargo.

En el videoclip de “Streets of Philadelphia”, Bruce Springteen camina pensativo por las calles de la ciudad. La imagen quedó grabada en el público y su trabajo de nuevo recompensado en la entrega de los Grammy con cuatro galardones: canción del año, mejor canción de rock, canción original para banda sonora y mejor actuación masculina de rock. La canción se lanzó como single y el Boss decidió incluirla en el “Greatest Hits” que editó en 1995.

 

1950

Nace Roger Hodgson

 

Admirador de The BeatlesTraffic y Stevie Winwood, formó parte de la banda Supertramp desde su formación en 1969, hasta 1983.

Charles Roger Pomfret Hodgson nació en Portmoutn (Hampshire), al sur de Inglaterra, el 21 de marzo de 1950. Formó parte entre otras de bandas como People Like Us o del grupo Argosy donde tocaba el piano Elton John que también cumple años este mes.

Tras la disolución de Supertramp comienza su trayectoria en solitario con un primer disco donde prácticamente tocaba todos los instrumentos, se llamó “In the eye of the storm” Hoy es el cumpleaños de un estupendo bajista y guitarrista: Roger Hodgson.

 

1975

“My Eyes Adored You” de Frankie Valli llega al nº1 del Billboard

 

“My Eyes Adored You” de Frankie Valli llega al nº1 del Billboard. Este tema relanzó las carreras de Valli y su banda, The Four Seasons. El grupo conseguía su quinto número uno en singles, “December 1963 (Oh What A Night)” exactamente un año después de “My Eyes Adored You”.

 

1989

Lanzamiento de “Like a Prayer”de Madonna

 

El sexto álbum en la carrera de la Reina del Pop, fue sin duda un claro intento de superar etapas pasadas para entrar en una más asentada y madura, musicalmente hablando. De hecho, la crítica lo consideró un punto de inflexión en su trayectoria donde la ambición rubia de los 80 dejaba de lado su época de sex-symbol. El disco incluía temas como el que le dio título, y otros como “Cherish”, “Express yourself”, o “Dear Jessie”. Tras un año y medio sin sacar nada nuevo al mercado, el primer sencillo de este trabajo, “Like a prayer”, se alzó hasta los puestos más altos de las listas de ventas, a pesar de levantar las iras del Vaticano, por su temática religiosa, y de ser censurado en varios países.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *