RDS 95.9

Formosa

Canción actual

Título

Artista


12 Noviembre 1945 – Nace Neil Young

Escrito por el 13 noviembre, 2017

Las cuatro décadas de carrera de Neil Young, nacido en Toronto el 12 de noviembre de 1945, son un muestrario de cómo se puede manifestar la creatividad de un intérprete y compositor con las más variadas caras: folk, country, jazz, soul o rock.

El padre de Young era un conocido periodista deportivo casado con una colega. Ambos eran muy aficionados a la música, y esa afición se la transmitieron a su hijo que no tardó en tocar la guitarra. Pero la vida de Neil cambió cuando, tras el divorcio de sus padres, se marchó a vivir con su madre a Winnipeg.

Young hizo el bachiller con la guitarra, que no dejaba ni a sol ni a sombra, colgada a la espalda. Eso, unido a lo poco que le gustaban los libros, desembocó en un joven Neil Young con su propio grupo, cantando versiones de los Beatles o Elvis, que, ayudado por su madre, no tarda en hacerse popular.

Ya en los 60, regresa a Toronto embarcado en el folk, primero como solista y luego dentro de una banda que, pese a su influencia en Canadá, acaba por romperse y dar con Young en California, donde, con Stephen Stills y Richie Furay, crea Buffalo Springfield.

Aquella banda, Buffalo Springfield, pese a su corta vida, fue una d elas más influyentes del movimiento folk rock. Tras su desaparición, Stephen Stills se embarcó en el trío CS&N, al que acabaría sumándose Young.

Crosby Stills, Nash & Young triunfaron en Woostock y grabaron uno de los mejores álbumes del rock, “Dejà vu”, pero acabaron disolviéndose para emprender carreras en solitario de las que la más brillante es quizá la del canadiense, que en 2005, después de una grave enfermedad, sorprendió a propios y extraños con su maravilloso “Viento de la pradera”.

Neil Young ha sido, a lo largo de las tres últimas décadas un creador incansable y no sólo en la música, también en el cine, y comprometido con las ideas progresistas, como ha dejado claro en 2006 sumándose con su álbum “Viviendo con guerra” al movimiento contra la invasión norteamericana en Irak.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *